![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaoyAC1vTGXjkJO4h42WA31dXhbzehZHv68ujoPEBLG_DHR4-vylqXRU3zpa_8ckUdOhvK-CpKZU4FV-0hiyT5fKolgCGGr7WgOOp-GdkDg75JtqUtSSmV6Oi2yPC1GB6tKn45caXYQ1Y/s320/natalia+y+carolina.jpg)
El proyecto tiene como objetivo general, establecer cómo se dan los procesos de comunicación externa de la Secretaría de educación y cultura de Marinilla.
La investigación es planteada por Ana Carolina Pérez y Natalia Flórez, ambas estudiantes de Cominucación Social-Periodismo de la U. de A.
Los objetivos especificos del proyecto son:
1. Identificar si existe una estrategia de comunicacón que tenga como fin contribuir al mejoramiento de los procesos comunicativos externos de la Secretaria de educación y cultura de Marinilla.
2. Analizar las formas de difundir la información para dar a conocer las actividades que la Secretaría dirige.
3. Establecer de qué manera la comunidad marinilla recibe la información de las actividades que organiza la entidad.
Los métodos cualitativo y cuantitativo, serán utilizados en el proyecto como los ejes principales y guías de la investigación.
Los objetivos especificos del proyecto son:
1. Identificar si existe una estrategia de comunicacón que tenga como fin contribuir al mejoramiento de los procesos comunicativos externos de la Secretaria de educación y cultura de Marinilla.
2. Analizar las formas de difundir la información para dar a conocer las actividades que la Secretaría dirige.
3. Establecer de qué manera la comunidad marinilla recibe la información de las actividades que organiza la entidad.
Los métodos cualitativo y cuantitativo, serán utilizados en el proyecto como los ejes principales y guías de la investigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario